[Review + Book vs Film]: Ready Player One - Ernest Cline.


¡llegó el momento! AL FIN, después de AÑOS de ver que se estaba hablando de la película, de esperar noticias positivas, de tantas vueltas, AL FIN podemos ver la película de Ready Player One, asi que me pareció un buen momento para hacer la reseña, aunque quienes me leen en instagram votaron a favor de hacer un Book vs Film, asi que acá estamos.
Como siempre, primero van a tener una mini reseña del libro y después la comparación con el film.

¿Ya nos seguis? ⇒ FACEBOOK  TWITTER – INSTAGRAM – YOUTUBE.

Seguimos a Wade, un chico huerfano que vive con su tia en un mundo que esta desastroso y donde la gente prefiere vivir en el OASIS, un mundo virtual donde podes ser lo que quieras.
Wade nos cuenta que hace un tiempo James Halliday, el creador de OASIS, falleció y no tiene familia ni herederos por ende decide hacer una competencia en la que ocultó llaves por todos lados (easter eggs) y quien las encuentre y abra las puertas se queda con todo.
Obviamente hay gente mala y gente buena buscandola. Y acá arrancamos la historia.


No se por donde empezar a explicarles que es lo que me atrapó del libro, pero desde el comienzo tenemos fuertes influencias de muchísimos factores con los que los chicos de los 80s y early 90s crecimos (videojuegos, películas, series, bandas y tecnología) no puedo evitar sentir un poco de nostalgia mientras leo. Creo que esta historia toca una fibra sensible en la infancia de muchos de nosotros, y creo que eso también debe ser una parte importante para absorberte desde la primer página.
La historia esta muy bien contada, Cline tiene una forma de escribir que te entrega mil detalles en la manera justa para no aburrir ni para parecer relleno, sino para contribuir a la historia. Además logra que uno se compenetre con los personajes en si, no solo Wade/Parzival, sino con sus amigos, Art3mis, Hache, Daito y Sho.
Los vuelcos en las historias personales de cada personaje me parecieron excelentes, y bien ubicados en la historia, complementándola y enriqueciéndola muchísimo.
llegados al final de la historia me hubiese gustado encontrar un prologo, pero de cualquier modo creo que la historia esta muy bien concluida.
Con respecto a la película: Cuando la fui a ver fui sin ninguna esperanza porque, si bien leí un montón de reseñas positivas, también escuche reseñas negativas de gente en cuyo criterio confío mucho. Tengo que admitir que salí gratamente sorprendida.

Como siempre, recomiendo verla sin pensar que es una adaptación porque sabemos que las adaptaciones NUNCA son fieles. Pero a pesar de esto la película es muy buena.
El film tiene un ritmo rapidísimo, en el cual obviamente se pierden unas cuantas cosas lindas del libro, hay personajes que no vemos desarrollarse y hay situaciones que pasan tan rápido que casi es como que no existen. El tema de las llaves que hay que conseguir en el libro se nota más que es algo difícil, porque en la película se encuentran rapidisimo.

Sacando estas cosas, siento que Ready Player One, como película, es absolutamente pochoclera, preparada para agradarle a todo el mundo siempre y cuando vayas con la mente abierta y no te quejes de cada referencia.
Si bien la historia es un 95% CGI, esta MUY bien hecho y tiene muchísimas referencias que -por suerte- no se gastan del todo, y obviamente están bastante "referenciadas" para que quienes NO conocen las referencias puedan investigar más del asunto, asi que me parece que esta bueno para educar a las nuevas generaciones (habló la vieja)

Cabe destacar que el hecho de que tenga muchas referencias de estas épocas no significa que los que vivimos en dicha época vayamos a amar la historia solo por eso. Tiene muchas cosas nostálgicas pero hasta ahí llega la cosa. Leí muchas reseñas que dicen eso para vender la historia y estoy muy en desacuerdo.
Hace cuatro años cuando leí por primera vez este libro, lo consideré uno de mis libros favoritos de todos los tiempos y al día de hoy lo mantengo.

Libro: ★★★★ (5/5)

Película: ★★★★★ (4/5)

Para terminar, algunos libros que son similares a RPO son Warcross (Marie Lu - Reseña acá) y El Juego Infinito (James Dashner)
El libro de Dashner no es tan bueno pero Warcross me encantó.

Comentarios

  1. Hola! Totalmente de acuerdo contigo. La película es muy buena y entretiene, pero sin duda alguna yo me quedo con el libro.
    Si hubo algo que me desagrado de la película fue lo fácil que encontraron las llaves, cosa que en el libro se ve que es mas difícil, al igual que los acertijos y las puertas que nunca encontraron. Pero bueno, como dices, una adaptación NUNCA va a ser fiel al libro, pero la verdad que me gusto bastante la forma en la que crearon OASIS, te sentías dentro el video juego.

    Nos estamos leyendo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Hola preciosa, la verdad es que muchas veces la calidad de las películas es indudable. Me encanta porque eres una persona que al igual que yo, valora el trabajo que hay detrás de cada obra. Si bien es cierto que, soy más amante de los libros y que por regla general, suelo disfrutarlos bastante más. Buena review. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  3. No he visto esta película, pero coincido que aveces es mucho mejor leer el libro. Besos!

    ResponderEliminar
  4. Al margen de que se trate de una adaptación me gustaría darle una oportunidad, me parece que tiene un argumento original e interesante, será porque la películas de corte futurista siempre terminan atrayéndome, gracias por la recomendación.

    ResponderEliminar
  5. Que buena recomendación, se la he escuchado mucho a mi esposo, pero aún no vamos a verla, ahora despues de leerte tendré tema para debatir con él luego de vernola! Gracias!!!

    ResponderEliminar
  6. Holaa!! No he visto la película pero desde que vi el trailer me llamó muchísimo la atención, y quiero ir a verla. No sabía que tenía un libro, y por lo que nos cuentas de que hay cosas que se escapan en la película y que todo pasa más rápido, creo que me leeré primero el libro ❤

    ResponderEliminar
  7. Coincido totalmente con el tema de las llaves hasta sin haber leido el libro, me parecio que era bastante sencillo descubrirlas en la pelicula. En lo personal me encanto la pelicula, coincido en que es pochoclera y es dificil que no guste pero me parecio super entretenida y en ningun momento me distraje. Siempre que veo una peli y despues pienso leer el libro tengo mis dudas por estas razones jajaj, pero le voy a dar una oportunidad porque parece que es mejor :)

    www.blossomikebana.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares