Book Review: Los 3 suicidios de Marcos Ruiz - Julio Marín García.

 ¡Feliz lunes! En esta entrada super rápida les quiero hablar de este libro al que llegué gracias a que fui contactada por el autor, Julio.
Como siempre les digo, me encanta ser contactada por autores para leer sus historias ya que es una excelente forma de llegar a libros que quizás de otra forma nunca hubiese llegado. asi que ¡Muchas gracias a todxs los que deciden confiar en mi para reseñar sus historias! *momento emocional* (?)


Sinopsis: 

¿Si pudieras dar un paso atrás cambiarías algo de tu vida? ¿Si hubieras hecho algo malo, tan malo, que pudiera repercutir
en que una persona quisiera quitarse la vida, podrías dormir por la noche?
«–Marcos, deja de jugar –dijo la voz de Sarita».
¡Muchas gracias al autor por enviarme su obra!

TRIGGER WARNING: este libro habla de violaciones, suicidios y autoflagelación.


Qué decirles de esta historia... Para empezar, les recomiendo no leerla si están muy bajón. Es un libro que hay que agarrar cuando uno esta emocionalmente estable, porque es fuerte.
En este libro nos encontramos con dos narradores: Un narrador en tercera persona, que nos cuenta una especie de cuento de tres mujeres y un hombre, todos con ojos verdes. Y Marcos Ruiz, quien nos cuenta su historia.

Marcos es un muchacho que tiene una historia muy compleja para contar, es muy fácil que sintamos pena por él, y por las cosas que le van pasando. Y sentir la necesidad de ayudarlo es completamente entendible. Hasta que en algún momento algo sucede en la trama y de repente no sabemos en donde estamos parados.
No les quiero contar demasiado porque cuanto menos sepan de la historia más la van a disfrutar.
Me gustó la forma del autor de contarnos esta historia, de la cual destaco que es la primera vez que leo algo de este tipo, con tal crudeza.

En la misma nos encontramos con víctimas de Bullying, víctimas de muchos tipos de acoso y abuso, personajes con un trasfondo muy duro e historias que son difíciles de olvidar.
Por momentos sentí que estaba leyendo una historia contada por un amigx, lo cual creo que ayudó bastante a que me sintiera cómoda al leerlo, aunque les repito: es un libro bastante fuerte, del cual me hubiese gustado recibir una advertencia, realmente. 
Vale la pena leerlo porque es una historia que fácilmente le puede estar ocurriendo a alguien cercano, y al final deja una nota bastante interesante.

Si bien desde el principio ya sabemos cual va a ser el final de la historia (porque Marcos nos lo cuenta en las primeras páginas, y por el titulo en si), me encontré sorprendidisima leyendo los últimos capítulos del libro y encontrandole un nuevo sentido a la historia.

Para finalizar este post, Julio Marín García accedió a responder unas preguntas para que puedan conocer más la historia desde su punto de vista:

¿en qué te inspiraste para escribir la historia? 
La razón fundamental en la que  me centré para que saliera bien esta novela fue en el desarrollo de un niño: quería dar a conocer las consecuencias tan grandes que puede llegar a tener bullying, la falta atención, la soledad, el olvido, las enfermedades, entonces empecé a pensar que como podría crecer un niño que sufre tanto cuando es pequeño, y se me ocurrió la idea de crear otros personajes que se inventara para no ser consciente del mundo en el que vivía; creo que una novedad que aporta esta novela, es que, normalmente el personaje imaginario es el personaje "malo", aquí es al revés, tenemos un personaje machado, depresivo, hundido en la soledad más oscura, que necesita el apoyo de otro personaje (u otros) para sentirse buena persona.

¿qué significan para vos los ojos verdes? 
 Para mí en el libro los ojos verdes es el elemento clave, ya que el color verde es lo que nuestro personaje ansía, el significado del color verde es: armonía, naturaleza, paz,  salud. Todo lo contrario a nuestro protagonista que pronto deja de tener los ojos verdes para tener los ojos tristes, y más tarde tener los ojos de coco. Ese elemento simbólico conecta al final cuando salvan al vida de la tercera chica, y el acaba con la suya porque sabe que es la única manera de  "acabar con el coco".

¡Muchas gracias a Julio, una vez más, por enviarme su obra y por responder estas preguntas!

Mi calificación: ★★★★★ (3.5/5)

Comentarios

  1. Hola!
    Son temas fuertes los que trata, gracias por la advertencia! Lo voy a tener en cuenta.
    Muy buena reseña :)
    Nos leemos
    Besoss

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Gracias en primer lugar por la advertencia y felicidades por el post con entrevista incluida. Me parece un tema interesantísimo y actualísimo por desgracia. Lo que se vislumbra por el comentario me parece muy atractivo. Tanto la forma de plantear la historia desde diferentes puntos de vista como la temática. Gracias por mostrarnos este libro. Saludos.
    Además el prota lleva mi apellido, ja ja.

    ResponderEliminar
  4. un post muy completo pero no creo que sea mi tipo de lectura ,, gracias por advertir de antemano

    ResponderEliminar
  5. Hola, me parece un tema muy interesante y real que hay que tener en cuenta. La historia quecdescribes es muy real pues el bulling va creciendo y debemos detenerlo, educando a las personas desde niños, aplicar la empatía. Muchas gracias esto nos debe hacer reflexionar a todos

    ResponderEliminar
  6. Hola! Me parece genial que este autor se haya contactado contigo para que hablaras de su obra y tal como la hablas me parece muy interesante. Puedo notar que es algo diferente a lo que ya se ha leído antes y me intriga un montón esos cambios de atmósfera que deja el libro y de los que hablas. Yo creo que definitivamente lo pondré en mi lista de libros por leer. Saludos! :)

    ResponderEliminar
  7. Pues conociendome, creo que seria el tipico libro que sí leeria cuando estoy baja de autoestima/animo, que viene a ser el 80% de mi dia a dia. Precisamente porque es cuando más identificada me puedo sentir y me puede atraer este tipo de narrativa, honestamente. Ahora mismo estoy leyendo el de 13 minutes y me está enganchando bastante, así que me anoto este. Un saludo!

    ResponderEliminar
  8. Hola se lee mas que interesante y me llamo mas que la atención , aunque eso de que es medio fuerte y no leerlo cuando estas mal me "preocupa" ya me veo terminando con depresion habaha pero si dices quw es bueno le daria una oportunidad*-* gracias por enseñarlo y que suerte que te hayan contactado para esto !!! Saludos

    ResponderEliminar
  9. Holaa, me va de perlas leer tu reseña justo el día del libro. Tiene una pinta de lo más interesante, muchísimas gracias por tu reseña. Besotes

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares