[Review + Book vs Film]: Llámame por tu nombre - André Aciman


Lo que tenía planeado que fuese solo book review, al final decidí hacerlo un book vs film (aunque les reseñé la película y pueden verla acá)
Call me by your name es, definitivamente, una de mis películas favoritas de este año, ya la vi doce veces, leí el libro, me sé casi todos los diálogos de memoria asi que era momento de hacer una reseña decente.

¿Ya nos seguis? ⇒ FACEBOOK  TWITTER – INSTAGRAM – YOUTUBE.

CMBYN

Sinopsis: En una localidad de la costa de Italia, durante la década de los ochenta, la familia de Elio instauró la tradición de recibir en el verano a estudiantes o creadores jóvenes que, a cambio de alojamiento, ayudarán al cabeza de familia, catedrático, en sus compromisos culturales.
Oliver es el elegido este verano, un joven escritor norteamericano que pronto excita la imaginación de Elio. Durante las siguientes semanas, los impulsos ocultos de obsesión y miedo, fascinación y deseo intensificarán su pasión.

Para empezar, quiero dejarles en claro que el libro es extremadamente corto (250 páginas más o menos) y que la historia es hermosa. Habiendo dicho esto les cuento que me costó un montón terminarlo y no porque fuese malo o porque no me haya gustado, sino que me pareció que la forma que tiene el Autor para contar la historia es bastante lenta.
call-me-name-secuela

En el libro seguimos la historia desde las memorias de Elio, quien por cada parte del recuerdo nos entrega una página y media de sus 'What if...' asi que en cierto modo el libro se vuelve un poco denso. Una vez que le agarran la mano se lee volando. Esa es mi unica queja para un libro que definitivamente me encantó.
01
Haciendo mi primera comparación con la película, tengo que destacar que amé el hecho de que muchos diálogos de la película son EXACTAMENTE iguales a los del libro. Me encantó estar leyendo y darme cuenta que lo que estoy leyendo lo escuché en la película. Lamentablemente es algo que no suele pasar, y por ende le suma muchísimo al film. 
A pesar de tener demasiadas páginas que no son precisamente necesarias, el libro tiene muchas explicaciones que nos ayudan a comprender qué es lo que pasa por la mente de Elio a cada momento de la historia. Habiendo visto la película ambas cosas se complementan perfectamente para darnos un cierre bastante coherente.
21125478_3ff09117949497962_4743864478994958003_o
 A diferencia que la pelicula, el libro continua hasta casi 20 años después de este romance y me encanto el hecho de que Luca Guadagnino decidió hacer una secuela para esta historia ya que este 'after' tiene bastante data como para armar una hermosa historia.
Me paso tambien que las últimas páginas del libro me emocionaron muchísimo. Quizás es la forma en la que Elio nos cuenta sus sensaciones, o quizás sea el hecho de que la historia nos transmite tantas emociones que al terminar el libro sentimos muchas cositas. 
Overall, me parece que CMBYN es una excelente adaptación del libro, en ambos formatos es una historia que se disfruta un montón y recomiendo muchísimo que lean el libro. Fin. (?)

Libro: ★★★★★ (4/5)Película : ★★★★★ (5/5)

Comentarios

  1. Woooww! Tal y como lo cuentas, resulta un libro emotivo y reflexivo. Me lo voy a anotar, porque como no he visto la peli .. voy sin prejuicios.

    ResponderEliminar
  2. Mireia ( in- visual)24 de marzo de 2018, 1:47

    Cierto es que a veces cuesta entrar en los libros si su autor se centra en detalles poco importantes para la historia, pues hace que ses más lento, pero por lo que comentas parece una buena historia. Así que en verano lo incluiré dentro de mi lista de libros😉. Gracias por tu opinión!

    ResponderEliminar
  3. Pues me llama bastante la atención y voy a apuntarlo (de momento el libro) para mi lista de lecturas pendientes para 2018. ¡Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Hola guapa, la verdad es que me llama la atención la historia. Es cierto que muchos escritores tienen una forma más ''pausada o lenta'' de contar sus historias, no sé si por dar mayor volumen o porque simplemente se sienten más cómodos así pero, si la historia es buena quizás no sea un punto negativo. Me lo apunto. Un abrazo cielo.

    ResponderEliminar
  5. ¡Gracias por leer Omayra! Un beso!

    ResponderEliminar
  6. ¡Gracias por leer! Espero te guste :) un beso!

    ResponderEliminar
  7. ¡Espero que te guste! Gracias por leer :) un beso!

    ResponderEliminar
  8. No conocía el libro ni la película, me llama la atención el argumento así que posiblemente le de una oportunidad y lea el libro antes de ver la película. Es muy bueno que la película haya mantenido diálogos del libro, que tenga un arranque lento me tira para atrás pero es un libro corto así que no pasa nada.
    Lo apunto!

    ResponderEliminar
  9. Que bueno que te gusto el libro después de ver la película. En lo personal una vez que veo una película el libro me resulta imposible de leer. Creo que prefiero no saber cómo acaba ni de que se trata aunque el libro tenga mucho más detalles.
    He leído tanta de reseñas ultimamente que mi lista de libros por leer va creciendo. Ahora tengo uno más que agregar.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. No conocía el libro Llámame por tu nombre y me ha gustado mucho la sinopsis, además, al ser un libro corto seguro que se lee bastante rápido. No sabía que también había película así que le echaré un vistazo. Besos.

    ResponderEliminar
  11. Desde que empecé a leer tu reseña quería saber más y más de que trataba el libro, quedé anciosa por saber de que trata, no quedaré con las ancias. Gracias por tus recomendaciones.

    ResponderEliminar
  12. Hola guapa, yo creo que tengo este libro pendiente de leer desde hace un tiempo y me alegra que esté también la película así podré comparar ambos aunque por lo que veo se trata de una muy buena adaptación. Gracias por compartirla!! Muakss

    ResponderEliminar
  13. La reseña y la forma en que lo narras hace sentir mucha curiosidad por saber más de la historia y claro por conocer a Elio. Gracias por la sugerencia.

    ResponderEliminar
  14. Muy buena tu reseña, yo ví la película y me gustó mucho. No te voy a negar que por momentos se hace un poco extensa pero vale la pena, muy recomendable. ¡Saludos desde Buenos Aires!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares