Book Review: Note To Self - Connor Franta.


¡Que lindo que es terminar la semana con una reseña de libro!
Hoy les quiero hablar de Note to Self, un libro que venía queriendo leer hace mucho tiempo, aunque terminé escuchando el Audiobook, que es leído por el autor.

¿Ya nos seguis? ⇒ FACEBOOK  TWITTER – INSTAGRAM – YOUTUBE.

notetoself

Para empezar, y para quienes no sepan: ¿Quien es Connor Franta?
Connor es un youtuber, escritor, dueño de varias empresas que incluyen música y café (Really, best things in life) - Este es el segundo libro que publica, el primero llamado A Work In Progress (Cuentenme si quieren verlo reseñado también!)
También tiene una forma muy interesante de contar las cosas, muy poético y la forma en la que editan sus libros siempre son super aesthetics, asi que tenía muchisimas ganas de leer este libro y poder ver sus fotos.
Lamentablemente la pobreza y la vida misma hicieron que tenga que optar por el audiobook, lo cual al final resultó bastante más útil para mi.

Con respecto al libro, me pareció muy interesante ya que, aunque el nombre nos da bastante información sobre lo que deberíamos esperar del libro, honestamente no sabía bien que podría esperar de él.
Básicamente 'note to self' es un como el diario abierto de Franta, donde podemos notar sus emociones sin filtro, sus pensamientos, sus aprendizajes, entre otras cosas. Me pareció que, aunque esté editado, es bastante interesante ver esta parte cruda de la cabeza de alguien que, quienes vemos sus videos o sabemos de su vida, podemos decir que es una personalidad especial e interesante. 

Connor también sufre depresión y en el libro logra contar sus pensamientos y también da consejos para quienes no lo sufren pero conocen a alguien que si lo sufre, para comprenderlos y ayudarlos de alguna manera.
Entre otras cosas, hay momentos en los que hay poemas escritos por él, hay partes bastante graciosas y también partes muy serias, y creo que lo bueno del audiobook es que pude entender lo que cuenta de una manera diferente ya que , al ser leído por el autor, tenemos más facilidad para entender cómo y por qué cuenta las cosas que nos vamos enterando.

Dentro de todo, este libro es bueno para quienes seguimos a Connor en sus múltiples redes sociales pero también puede resultar interesante aunque no lo conozcas, tiene consejos para cosas que todos pasamos en algún momento asi que siento qe lo pueden disfrutar también. 

Mi Puntuación: ★★★★★ (3/5)


Puedes leer todas las reseñas de libros entrando en este link 🙂
Encontrame en Goodreads y en Babelio!

Comentarios

  1. Nunca hemos leído ningún libro cn la voz del autor pero ha de ser interesante de la misma manera que el libro. Nos ha llamado la atenciñon igual que lo que comentas del autor. Una de nsootras que estudia pscologia se lo ha anotado porque sabe que le será útil para la carrera

    ResponderEliminar
  2. Le tengo un gran aprecio y admiración a Connor, me parece muy honesto y una persona muy real. No he leído sus libros pero creo que sería una buena idea para conocerlo mejor.
    Si empiezo con El Segundo es buena idea? O me recomiendas leer primero el 1 y después éste?

    ResponderEliminar
  3. Los audiobook son muy buenos porque de alguna u otra forma expresan los sentimientos y ayudan a entender lo que quiere transmitir el autor. Muy buen tip.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    No conocía al autor, Connor Franta, y me ha causado curiosidad de conocerlo un poco, buscaré su canal de Youtube. ^_^ El libro pinta muy bien, y es un tema que desgraciadamente está últimamente a la orden del día...Yo si lo tuviese que comprar, también me cogería el audiolibro, porque si es el mismo autor quien lo narra, es más cercano escucharlo que leerlo y más un tema así.
    Gracias por compartir. Por cierto, estaría guay, la reseña de A work in progress. ^_^
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    Nunca he escuchado un audio book al completo, pero es cierto que es una buena alternativa en caso de no poder adquirir un libro en papel físico.
    Con la voz del propio autor se puede captar matices que de otra manera no se puede interpretar.
    No conocía a Connor y me parece interesante que de consejos para poder comprender a alguien que sufra de depresión y quién mejor que darlos alguien que lo padece.
    Gracias por la reseña!
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Mi meta, tu salud. Carolina20 de marzo de 2018, 12:44

    ¡Hola!
    No conocía a Connor Franta, así que mucho menos había oído hablar de Note to Self, y la verdad es que a parte de descubrir autor y libro, gracias a tu reseña he descubierto algo que no tenía presente, aunque conocía de su existencia no he hecho nunca uso y puede ser de mi interés, escuchar al autor leer su libro, en lugar de leerlo. Eso debe dar más cercanía con el autor.
    Aunque me pirran los libros, todo hay que decirlo, me parece una idea interesante, que no había contemplado antes, y sería estupendo para cuando me desplazo al trabajo.
    Hablando del libro en sí, me parece interesante el enfoque de Franta. A veces no hay nadie mejor que alguien que pasa o ha pasado por algo como es una depresión, que fijo se pueden sacar mensajes muy buenos de su diario.
    Así, que tomo nota sin dudarlo, que es un tema interesante.
    Besotes

    ResponderEliminar
  7. Hola Carolina! Seguramente más adelante haga un post sobre los audiolibros para sacar todas las dudas, pero si, son geniales para cuando estamos viajando o caminando :) un beso, gracias por leer!

    ResponderEliminar
  8. ¡Muchas gracias! Voy a intentar subirla pronto :) gracias por leer! un beso!

    ResponderEliminar
  9. Hola! Ambos son de memorias y son autoconclusivos asi que puedes empezar con cualquiera de los dos :) ¡gracias por leer!

    ResponderEliminar
  10. ¡Ojalá que sirva! un beso chicas :)

    ResponderEliminar
  11. Hola! Esta es como la tercera vez que me encuentro con una reseña de este libro y ahora pienso que es una señal de que debería leerlo finalmente jajaja. Nunca he visto un vídeo de Connor Franta, así que parece que sería interesante leer el libro sin saber nada de él o tener una idea de su personalidad. Lo buscaré para leerlo. Saludos!

    ResponderEliminar
  12. Hola buenas noches. Me encanta la reseña que has publicado, que el mismo autor lea su libro debe de estar muy bien, ya que se expresa mejor su situación y sentimientos. Sin duda otro más que me apunto a la wish list. Un beso

    ResponderEliminar
  13. Conocía de hace unos años a Connor, por un fanfic en Wattpad, pero no sabía nade su vida personal. Tiene muy buena pinta, ¡gracias por la reseña!

    ResponderEliminar
  14. Hola guapa, no conocía a este youtuber y me ha despertado un poco la curiosidad por investigar más acerca de el, el formato audiobook me parece interesante porque de alguna manera puedes sentir las emociones de los escritos de una manera mas clara.

    ResponderEliminar
  15. Hola guapa, ni conozco ni sigo a Connor Franta por lo que no sé si este libro tendría mucho sentido para mí ya que imagino que siempre será mejor leerlo si conoces a su autor (dado el tipo de libro que es y lo que espresa) que si no lo conoces.. de todas formas tampoco es de mi estilo así que, de momento, lo dejo pasar. Muaksss

    ResponderEliminar
  16. Hola guapísima, la verdad es que este tipo de historias que te invitan a reflexionar sobre las mismas, que llevan consigo emociones sin filtro como mencionas, me encantan porque así también reflexionamos nosotros sobre lo que sentimos según qué cosas.
    Como siempre, una gran reseña cielo. Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Hola. No conocía el libro Note To Self y tampoco conocía al autor pero me gustaría leer el libro porque tiene pinta de ser muy interesante. Muchas gracias por tu reseña. Saludos.

    ResponderEliminar
  18. Exactamente :) gracias por leer! Un beso!

    ResponderEliminar
  19. ¡fanfics! nunca leí uno de Connor jajaja gracias por pasar! un beso :)

    ResponderEliminar
  20. Exacto, es muy lindo escucharlo :) un beso!

    ResponderEliminar
  21. ¡espero que te guste! un beso :)

    ResponderEliminar
  22. Hola ^^ No conocía sobre el autor del libro, la portada luce muy bonita. Tomare la tarea de investigar mas sobre el. Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares