Comicópolis en La Rural.
FACEBOOK – TWITTER – BLOGLOVIN’ – INSTAGRAM
Durante el primer fin de semana de Septiembre se llevó a cabo la cuarta edición de Comicópolis, el festival de comic e historieta más grande de América Latina. Con ese titulo te lo presentan, y claramente sentis la necesidad de ir y ver, ¿no?
Eso fue lo que hice, y la verdad que sentí que este año el "más grande de América latina" le quedó un poco grande. Pero dentro de todo rescato unas cuantas cosas que vi y quiero compartir con ustedes.
Para empezar, además de las editoriales, tiendas de cómics y autores independientes que esperamos encontrar en este tipo de eventos, sino que además pudimos chusmear algunas de las colecciones de Faber-Castell, también muestras de escuelas de dibujo (una tenía hasta un sorteo por una beca para aprender dibujo)
[gallery ids="10894,10895,10896,10897,10900,10908" type="square"]
Además, La parte más interesante del evento: Los invitados. Pudimos ver a Simon Bisley (dibujante) , Trina Robbins (una de las primeras mujeres reconocidas en la escena del comic) , Quino (creador de Mafalda), Maitena, Yoichi Takahashi (creador de Captain Tsubasa - o supercampeones si lo conocen asi-) entre otros, quienes estuvieron firmando libros y emocionando a miles de fans. (en las imagenes, Omar Francia, Calvi y Simon Bisley)
[gallery ids="10898,10899" type="square" columns="2"]
También pudimos ver una pequeña muestra sobre El Eternauta, donde había muchas hermosas ediciones del libro de diferentes países, posters y réplicas.
[gallery ids="10903,10904,10902,10905,10906,10901" type="square"]
Mi parte favorita, creo, de toda el festival fue la muestra "las máquinas de Quino" Donde podíamos ver réplicas de las cosas que creó Quino en sus tiras. Algo excelente.
[gallery ids="10910,10913,10912,10911,10909,10964" type="square"]
Algunas de las muestras que encontramos: La muestra de Maitena, y la de Barcelona.
[gallery ids="10914,10917" type="rectangular"]
Y además... La muestra por los 40 años de Star Wars. La muestra en si fue excelente, la forma de mostrarlas fue bastante abstracta y un poco pobre, pero lo importante es la muestra en si. Fue muy interesante ver algunos bocetos originales y como se hicieron algunas obras hermosas.
[gallery ids="10927,10924,10930,10931,10920,10923,10919,10918,10922,10915" type="rectangular"]
Además de esto, les cuento que gasté muchísimo, y que el Jueves les voy a mostrar las cosas que me compré.
Ahora, por el lado de las críticas... al ser la primer Comicópolis que fue con entrada paga, me pareció bastante pobre. Fue un solo pabellón, hubo cosas que busqué y no vi, y además la cantidad de gente fue bastante baja. No creo que haya sido MALA, pero tengo que admitir que el precio de la entrada no me pareció acorde a lo que se ofrecía dentro. De cualquier modo, espero ver crecimiento en esta nueva etapa del festival.
¿Fueron a comicópolis? ¿Qué les pareció?
¡Nos leemos el jueves! <3
Ahora, por el lado de las críticas... al ser la primer Comicópolis que fue con entrada paga, me pareció bastante pobre. Fue un solo pabellón, hubo cosas que busqué y no vi, y además la cantidad de gente fue bastante baja. No creo que haya sido MALA, pero tengo que admitir que el precio de la entrada no me pareció acorde a lo que se ofrecía dentro. De cualquier modo, espero ver crecimiento en esta nueva etapa del festival.
¿Fueron a comicópolis? ¿Qué les pareció?
¡Nos leemos el jueves! <3
Comentarios
Publicar un comentario