Reviews: Un lugar en silencio & Verdad o reto.

¡Buen miércoles! Ayer me encerré en el cine con aire acondicionado a comer y mirar dos películas seguidas, dos de terror (O mejor dicho, suspenso y... "terror?")
El resultado fue bastante interesante y HOY les cuento todo lo que tienen que saber de estas dos películas.
¿Ya nos seguis? ⇒ FACEBOOK  TWITTER – INSTAGRAM – YOUTUBE

A quiet Place (2018) - 95min - Dir: John Krasinski - Género: Thriller psicológico.
SinopsisEn medio de un hermoso bosque, lleno de quietud y armonía, una familia lleva su día a día con la mayor normalidad posible, pero en absoluto silencio. Sin embargo, después de que un pequeño accidente en casa provoca un ruido, todos se aterran y escuchan cómo algo allá afuera se acerca a su hogar, de forma amenazante.

Seguimos a una familia en un mundo postapocalíptico en el que hacer cualquier ruido te puede provocar la muerte, por lo que la familia anda descalza, comen en hojas de planta en vez de usar platos y se comunica con lenguaje de señas.  Ya con esta premisa podemos comprender que el sonido y la falta del mismo son cruciales para el factor sorpresa de la historia.  Creo que ya les hablé de la importancia del sonido en las películas de terror y suspenso, pero se los resumo: sin sonido no hay susto. Si ves una película de terror cualquiera, pero muda, no te asustas. Y por ende acá, la música y los efectos de sonido son el punto principal. Lo cual está perfectamente jugado. 
La historia en si es compleja, pero no tiene nada que explicarnos desde el principio, ya que la mayoría de las cosas nos vamos a enterar nosotros junto a los protagonistas, y eso es un gran punto a favor, porque hubiese sido muy complicado que nos expliquen todo antes y eso arruinaría toda la historia.
La forma en la que está hecha la película no es original, ya que hay varias que se centran en el silencio para asustar (mi favorita: Hush) pero en si es algo que no se ve constantemente en el cine, 

y eso está buenísimo. Es una de las películas que más me generó ansiedad y disfruté muchísimo.
Con respecto al "monstruo"; La forma en la que lo conocemos en la historia es absolutamente traumante, y me encantó. Siento que si no lo hubiesen mostrado, la historia seguiría en pie tranquilamente, pero vivimos en una sociedad en la que se necesita un monstruo visible para asustar. Y creo que eso lo fue bastante logrado (ojo, el monstruo de acá es un 
demogorgon jr. Poco original) 
El desenlace no lo esperaba. Es poco probable que puedan deducir que es lo que va a pasar y eso me
parece que esta buenisimo, porque solo te podes concentrar en lo que pasa en ese preciso momento.
Me parece que esta bastante bien desarrollada, era una apuesta bastante particular y resultó bastante
bien, sobre todo en un género que últimamente no tiene cosas demasiado originales.

Un dato: en la historia los personajes no se llaman por nombres, lo cual puede hacernos creer que los personajes no tienen nombres, Pero al final en los créditos aparecen las identidades de toda la familia. (Dato inútil pero el cinéfilo vicioso lo va a saber apreciar)

Mi calificación: ★★★★ (4/5)

Verdad o reto (2018) - 100 min - Dir: Jeff Wadlow - Género: Terror (??)
Sinopsis: Lucy Hale (Pretty Little Liars) y Tyler Posey (Teen Wolf) encabezan el reparto de Verdad o Reto, una película de suspenso con toques sobrenaturales de Blumhouse Productions (Feliz Día de tu Muerte, Huye, Fragmentado). Un juego inofensivo de "Verdad o Reto" entre amigos se torna mortal cuando algo o alguien comienza a castigar a quien dice mentiras o se rehúsa a cumplir el reto.

Ay... El terror. Palabra enorme para lo que estamos experimentando recientemente. De hecho, por eso le pongo esos (??) al género. Siento que el terror ya no es terror. Y esta pelicula es un claro ejemplo de eso.
Esta historia es la de un grupo de amigos que se van una semana a México en su 'Spring Break', lo que significa fiesta, alcohol, desconocidos, etc. En una fiesta nuestra protagonista, Olivia, conoce a alguien que parece lo más chuchi, que los invita a 'un lugar' para continuar la fiesta, y terminan en esta iglesia rarisima donde empiezan a jugar Verdad o reto (O verdad o consecuencia como lo conocemos en Argentina) y acá empieza toda la gilada: Una vez que te preguntan "verdad o reto?" estas dentro del juego. Si no respondes la verdad, morís. Si no haces el reto, morís. Si te negas a jugar, moris. 
Y asi se desarrolla toda la historia. Obviamente es rarisimo todo al principio porque nadie entiende que pasa.
La historia en si no es original, me la pasé comparando la trama con Nerve (2016), pero claramente con el nombre que tiene sabemos que la trama es bastante sencilla. 
Como siempre, esta es una de las películas del montón que pretenden ser de terror y no logran llegar a cumplir con las expectativas. 

De cualquier forma creo que es una historia entretenida, yo me reí bastante, además es una película de Blumhouse (y ustedes saben que yo banco fuerte a Blumhouse - Como pueden ver en las reseñas de Happy Death Day, Split y Get out, entre otras.) Y usualmente esta productora hace películas bastante copadas, interesantes y algunas de muy buena calidad. 
Les puedo asegurar que esto no es terror, asi que si están buscando films para empezar a incursionar en el género creo que estas son bastante buenas para eso, ya que no asustan demasiado (casi nada) y te empiezan a acostumbrar a los ruidos que te generen alguna sensación de "miedo".
No tengo mucho más para decirles que eso, no vayan a verla creyendo que es terror puro, disfrutenla y rianse porque es más que nada para eso, si la ven con otros ojos la van a disfrutar bastante.
Esta pelicula se estrena MAÑANA 12 de abril en cines nacionales! 

Mi calificación: ★★★★★ (3/5)

Comentarios

  1. Ya vi a quiet place y me gusto mucho, creo las actuaciones de todos son muy buenas y el hijo de en medio (noah jupe) me encanta, lo vengo siguiendo en diferentes pelis y siento que será una gran revelación conforme va creciendo y madurando actoralmente. La película vale la pena.

    ResponderEliminar
  2. Hola!! El género de cine de terror me encanta, aunque últimamente va de capa caida, pero estos dos títulos de suspense y terror me los anoto. ¡Estupenda reseña! Besos!!

    ResponderEliminar
  3. ¡Holaaa! no me gusta el cine de terror porque soy una miedosa jajaja pero tengo que reconocer que A quite place me ha parecido muy curiosa y ahora tengo que saber como termina, eso que dices que no se espera... no sé, igual puede más mi curiosidad que mi miedo, ya te contaré si la veo, besos

    ResponderEliminar
  4. Hola guapa, sin duda alguna me quedo con A quiet place, la segunda no me ha llamado nada la atención pero la primera tiene que ser la caña.. la verdad es que sorprender a estas alturas con una peli de terror es francamente difícil pero esta creo que podría llegar a gustarme, tomo nota. Muaksss

    ResponderEliminar
  5. Hola guapa!

    La verdad es que a mi este tipo de peliculas me gustan, pero lo paso tan mal tan mal que al final no las elijo nunca! Soy así de rara... Si tuviera que elegir una... A quiet place, però ya te digo... No aseguro mirarla hasta el final!

    ResponderEliminar
  6. No conocia ninguna de las 2 peliculas ni sabia que estaban en cartelera, no me gustan mucho las peliculas de terror ni thriller psicologico, pero eso si la primera llama mucho mas la atencion, la segunda me suena casi a una satira de pelicula de terror sin mucho argumento.

    Gracias por las reseñas

    Besos

    ResponderEliminar
  7. Soy tan miedosa que soy incapaz de ver películas de Teror. Estoy toda la peli en tensión. Aunque la.trama de la.primera me ha generado intriga he de decirlo

    ResponderEliminar
  8. HOLa guapa , el género de terror no me gusta nada no se soy de las que no le gusta pasarlo mal cuando veo una película me gusta divertirme pasármelo bien reírme ... he visto 3 pelis contadas de este género y cuando era adolscente o menos no obstante gracias por tu crítica

    ResponderEliminar
  9. De las dos opciones me quedo con la primera, creo que es la que me causa un poco de temor, además no he tenido oportunidad de ver muchas películas donde el silencio sea el protagonista, hace tiempo que no veo una película del género del terror y creo que esta puede ser una buena opción.

    ResponderEliminar
  10. No estoy familiarizada con las películas de terror, así que me sorprende que prime el silencio frente a los gritos y que aún así merezca la pena. Y respecto a la otra, vaya forma de acabar las vacaciones, ¿no? Igual alguno no vuelve...Saludos.

    ResponderEliminar
  11. Hola!!! Soy super aficionada al cine y nos encanta disfrutar una tarde de película comiendo palomitas. He oído muchas criticas de Quiet Place y la mayoría son muy buenas pero las películas de terror no son lo nuestro. Vi los cortos de verdad o reto y no me pareció una película de terror así que posiblemente después de leerte y confirmar que no es de miedo si la veré.
    Gracias por compartir.
    Saludos :)

    ResponderEliminar
  12. Ayy de verdad , no me gustan nada las peliculas de terror. Lo paso fatal, en toda mi vida solo he visto dos peliculas de este genero. Y la verdad no tengo ganas de ver más. Jajaja. Soy muy miedica con estas, se que es una tonteria pero sufro mucho viendolas. A parte de eso las reseñas son muy completas.
    Besos!

    ResponderEliminar
  13. Me encantan las pelis de terror, aunque no acostumbra a verlas nunca en el cine, de las dos que nos cuentas, no he visto ninguna! La primera me la anoto y seguro que la veo, sobretodo por lo que comentas de no esperar el enlace, la segunda no me ha convencido mucho cuando se supone que es de terror y luego nada de nada, me quedo con A quiet place!

    ResponderEliminar
  14. Ay muero!! Tengo muchísimas ganas de ver esta película desde que vi el trailer hace unas semanas. Ahora me has hecho dudar un poquito, pero sigo teniendo las mismas ganas, porque me resulta interesante el tema de no poder hablar y esto que no se sabe qué es y está fuera, muy bueno jajaja. Gracias por tu reseña!

    ResponderEliminar
  15. tengo muchas ganas de ver esta pelicula el trailer ya me enganchó cuando lo vi, y eso que a mi las pelis de terror ni fu ni fa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares