[#HYPE] La Casa de Papel.

¡Bienvenidos a una nueva mini-sección del blog!
En #HYPE vamos a hablar de todas esas series que tienen obsesionados al público, y que no entendes por qué la gente se obsesiona tanto. Si sos como yo, que siempre llegas tarde a todas las modas (?) y no sabes siquiera si vale la pena, entonces desde acá te voy a contar si de verdad vale la pena que la veas, si es cierto que es "La mejor serie actual", etc.

Obviamente el disclaimer de esto es que es mi opinión, solo mía, y que puede ser igual que la de todes los contactos que tenes en facebook o puede ser completamente diferente. Pero la vida es más divertida asi, con opiniones diferentes. 💙
¿Ya nos seguis? ⇒ FACEBOOK  TWITTER – INSTAGRAM – YOUTUBE. 
Hoy vamos a hablar de la "serie del momento", que están comparando con todas las buenas series de años anteriores, entre otras cosas, La Casa de Papel.
Esta serie española es creación de Alex Pina y comenzó a emitirse en Marzo de 2017 por la cadena Antena 3. Hoy en día según IMDb, La casa de papel es una de las 20 series más populares del momento.
La serie consta de dos partes (o dos temporadas) de 13 y 9 episodios respectivamente, con una tercera temporada ya confirmada.


En la historia seguimos a un grupo de personas con diferentes talentos para la delincuencia, todos referenciados con nombres de ciudades (Berlín, Tokio, Río, Denver, Moscú, Nairobi, Helsinki y Oslo) que son reclutados por 'El profesor', quien tiene un plan para el robo más grande de la historia, que se va a llevar a cabo en La fábrica de moneda y timbre de España
La serie completa se desarrolla dentro de la fábrica en medio del 'atracón'. 
Tengo varias cosas para decir de esta serie, pero para empezar quiero decirles que para mi, el hype de esta serie es muy perjudicial.

No me malinterpreten: Me parece que la serie es buena, es interesante, pero no la veo al nivel de ser algo excepcional como dicen muchos.
Para empezar: La historia se me hizo muy lenta. Tardé muchísimo en encontrar un punto en el que pude engancharme, y lo digo como fan de las series policiales que soy.
Con la primer temporada me llevó once episodios llegar a un punto en el que pude decir que "se esta poniendo buena la historia"
Habiendo llegado a ver la segunda parte/temporada, les puedo decir que es definitivamente la mayor influencia a mi reseña positiva, porque es mejor que la primera. Si hubiese hecho la reseña antes de terminar de ver todo, esta reseña sería completamente diferente.

Los personajes tienen desarrollos lentos pero a medida que van pasando los episodios y los días de atraco, vamos descubriendo más de sus pasados y quizás comprendiendo un poco más de lo que lleva a cada uno de los personajes a estar ahí, y a ser parte de esta historia.

Si bien les digo que la historia es bastante lenta, me parece interesante que la idea del robo viene de un plan absolutamente premeditado y que en varias ocasiones te toma de sorpresa. Es increíble y eso hay que darle a favor.
En una historia con este nivel de lentitud, en un atraco que transcurre en cinco días, pero en 22 episodios, es muy fácil que en ciertos momentos uno decida darse por vencido porque algunos episodios pueden resultar aburridos pero dentro de todo, vale la pena terminarla. Porque más a ultimo momento nos vamos enterando de cosas completamente vitales para la trama.

Overall: Es buena, es una serie interesante, entretiene un montón. No es LA MEJOR SERIE DEL MOMENTO, de la cual todo el hype me hacía creer que me iba a encontrar con una gema, y terminé con una historia que no me terminó de encantar.
Como pueden ver, muchas veces el #Hype puede ser bastante perjudicial, asi que siempre les recomiendo que vayan a ver todo sin muchas expectativas.

Mi calificación: ★★★★★ (3.5/5)

Comentarios

  1. Muchas veces conmigo las expectativas juegan en mi contra: gracias por bajármelas. Sin duda, le daré una oportunidad a la serie, pero de forma tranquila, si esperar gran cosa.

    ¡Gracias por la reseña, nos leemos!

    ResponderEliminar
  2. Yo también la he visto toda y coincido contigo, es entretenida y sirve para pasar el rato pro no la considero un hit. La historia típica policía americana con tinte de inteligencia tipo FBI, no me gusta el doblaje al ingles ya que no coincide con lo que van diciendo los actores. Ya anunciaron la tercera temporada debido al éxito y se suponía que no habría más. Algunos actores también participan en las chicas del cable y parecería que no hay mas talento en España además las voces del doblaje son las mismas en ambas series.

    ResponderEliminar
  3. Que buena sección, muy original y entretenida! En referencia al post, coincido plenamente en todo lo que decís respecto a la trama y a como se desenvuelve la serie. En mi caso en particular vi uno que otro capítulo perdido pues mucho no me atrapó, de todas formas debo reconocer que últimamente tengo un poco abandonada la tv (se enciende si hay alguien más en casa, sino me zambullo de lleno en mis libros). Un beso grande! Lisan.

    ResponderEliminar
  4. Yo jamás he visto esa serie pero que bueno por las reseñas porque nos ayudan a decidirnos a ver o no la serie, y me gusta la sinceridad con que expones la reseña a pesar de todo me parece interesante gracias

    ResponderEliminar
  5. Gracias por despejarme las dudas que tenía sobre esta serie. Ya que empecé a verla y me pareció tan lenta, que la dejé un poco de lado. Al principio (la casa de papel), me llamó mucho la atención, pero según pasaban los capítulos, se me hacía un poco cuesta arriba. Sabiendo que la cosa se anima más adelante, pueda que le vuelva a dar una oportunidad y vuelva a retomarla de nuevo. Gracias por la info.

    ResponderEliminar
  6. Holaa,
    La verdad es que le están dando muchísimo bombo a esta serie y a mi como que tampoco me llamaba mucho y ya despues de leerte... creo que menos aún. Y ya leyendo los comentarios convencida del todo! jejej gracias!

    ResponderEliminar
  7. Pensé que me había sucedido solamente a mi, o que de pronto yo era como, parte de un público muy simple por el tema de que lo sentía demasiado lenta, al igual que tú. Deje los dos primeros capítulos abandonados, por aproximadamente dos semanas y vi el que seguía a regañadientes y como quien dice por obligación. Más de acuerdo contigo no puedo estar. :(

    ResponderEliminar
  8. Hola!

    A mi esta serie no me ha llamado, es verdad que, últimamente, sigo muy pocas, pero aunque he visto un montón de anuncios, no veo que me pueda llegar a atrapar...
    Y me sentía la única persona a la que no Le. Gustaba...

    ResponderEliminar
  9. He visto ya algunas reseñas, pero aún no he tenido oportunidad de ver esta serie en Netflix, después de leer tu reseña no estoy segura si la veré sobre todo porque no se si aguante como tu casi toda la primera temporada para ver si es que me engancho, de todos gracias por la recomendación.

    ResponderEliminar
  10. La verdad es que estaba igual que tu, solo sabia que era la serie del momento, pero no entendia por que y ahora se al menos de que va y con tu reseña decidir si verla o no, aunque creo que lo hare cuando tenga tiempo y nada mas que hacer.

    Besos

    ResponderEliminar
  11. Hola guapa, lo cierto es que estoy enganchada a varias series pero de esta no había leído ni oído nada así que ni mucho menos que fuera una de las series del año. No sé si me llama demasiado la atención como para verla pero vamos, ya te contaré si finalmente me decido. Muaks

    ResponderEliminar
  12. Hola ♥ la verdad es que no la he visto, tengo varias pendientes ne mi lista, pero por una u otra cosa esta serie no termina de llamar mi atención, tal vez en un futuro le de una oportunidad. Gracias por el post!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Holaaaaa!
    No la he visto y de momento no creo que lo haga. Aunque he de decir que mi hermano la ha visto y le ha gustado mucho. Sinceramente, creo que no es mi estilo.
    Un besito, nos leemos^^

    ResponderEliminar
  14. Sabía que existía esta serie pero hasta ahí, no había indagado respecto a su argumento. Si pasan 11 capítulos para que te enganches...complicado veo que me anime a ver este atraco tan largo, saludos!

    ResponderEliminar
  15. Holaaa! desconocia demsiado esta serie, ahora ya se un poco mas de esto y puedo decir que me animaria a verla, porque se ve interesante, pero no se si vaya a quedar con ese hype que ha dejado a muchos, aun asi le dare oportunidad, besos.

    ResponderEliminar
  16. La verdad es que la serie como bien dices va un poco lenta, pero lo hicieron para poder alargar al máximo todo su potencial que sacó en gran parte en la segunda temporada y tercera que viene en camino. Genial la reseña. Un beso enorme

    ResponderEliminar
  17. Todo el mundo habla de la casa de papel tanto que hasta se me pegó la canción de la intro ¡Y eso que nunca la he visto! Oh bella ciao... Aunque no creo que la vea, exactamente por todo este BOOM que está dando, siento que me decepcionaré si no es taan buena como la hacen ver. Eso sí, he oído, como dices, que avanza muy lento... y eso me estresa algo.
    Tal vez esperaré un tiempo a que pase todo este alboroto por la serie como para verla.

    PD: Te he nominado al Booktag: Until 200 en mi blog, espero puedas hacerlo y me avises para leer tus respuestas ;)

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A todos se nos pegó esa canción jaja lo peor era leerla sin saber como era.

      Eliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. Hola, como estas? Yo pase por varias etapas con esto. La verdad que cuando supe de la serie (antes de toda la moda) la deje ahí guardada como para verla. Después, cuando todos empezaron a mirarla, no me dieron ganas de verla jaja.

    Al final, mire 3 capítulos y la deje un tiempo, y cuando ya estaban todos super densos con eso la tuve que terminar de ver, porque llovían spoilers por todas partes.

    En línea general, no es la gran cosa. Me parecieron buenos los momentos del Profesor y como iba planeando todo, además del personaje de Berlín. El resto hacía su intento de agradar, mientras arruinaban el plan de maneras increíbles. Fue una serie buena, pero no se si para tanto lío.

    Un beso Flor, saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares