Book Review: El gusano de seda - Robert Galbraith.


En la movida de 'Autores que quieren probarse a si mismo que lo que vende no es el nombre, sino el talento', Queen Rowling decidió empezar a escribir libros bajo un pseudónimo masculino con el cual creó un universo maravilloso, y hoy vamos a hablar de la segunda entrega de esta serie que tanto me gusta (Con la esperanza que este año podamos tener el nuevo libro *cofcofdaleamigacofcof*) 
¿Ya nos seguis? ⇒ FACEBOOK  TWITTER – INSTAGRAM – YOUTUBE.

silkwormficha

Sinopsis: La desaparición del novelista Owen Quine no altera demasiado a su esposa, convencida de que su marido se ha marchado a pasar unos días solo, tal como ha hecho en otras ocasiones. Por ello acude al despacho del detective privado Cormoran Strike para encargarle que encuentre a su esposo y lo lleve de vuelta a casa.
Sin embargo, Cormoran descubre que tras la ausencia de Quine hay mucho más de lo que su mujer cree. Hace poco, Owen había acabado un manuscrito en el que revelaba los secretos más comprometedores de prácticamente todos sus conocidos. Es evidente que la publicación de la novela arruinaría sus vidas, así que, en teoría, cualquiera de ellos haría lo que fuese por impedir que el libro saliera a la luz.
Y cuando la teoría se vuelve realidad con la aparición del cadáver de Quine, los acontecimientos se precipitan. Owen ha sido brutalmente asesinado, con una crueldad que Cormoran no recuerda haber visto nunca. Así pues, detener al culpable se convierte en una tarea urgente, por lo cual Cormoran Strike y Robin Ellacott, su eficaz ayudante, han de recurrir a todo su arrojo y astucia para identificar al asesino y atraparlo lo antes posible.

Me encantan los policiales. Obviamente, las novelas policiales, con detectives y mucha sangre son mis favoritas, y Rowling es por sobre todas las cosas, mi autora favorita.
Así que cuando me enteré que Robert Galbraith era en realidad Rowling con bigote poblado y anteojos hipsters (porque si, así debe ser Galbraith) sentí que era una señal mística y en ese instante compré El Canto del Cuco y ahí me enamoré de estos personajes.

Para quienes no conocen de que se trata todo esto, es el segundo libro en una serie, en la que nos compenetramos con los casos del detective Cormoran Strike, ex soldado, junto a su asistente Robin Ellacott. En esta historia nos encontramos frente a la desaparición de un escritor, que al parecer le gustaba hacerse el divo y desaparecer seguido, pero esta vez es diferente, ya que este señor escribió un libro bastante picante donde sacaba a relucir varios secretos de mucha gente conocidaAlgo así como Gossip Girl, pero más turbio. y todo se pone heavy cuando el escritor aparece muerto de una manera asquerosa y los sospechosos son todos los que aparecen en el libro.
Personalmente creo que en estas historias, Rowling se luce completamente. Su manera de escribir logra cubrir absolutamente todas las dudas que puede llegar a tener el lector a medida que avanza la historia. Los personajes pasan por un desarrollo personal bastante amplio, lo cual es maravilloso en casos como este, donde los personajes son tan completos que verlos desarrollarse a medida que nos metemos en el caso es algo muy satisfactorio. En mi caso me pasa muchísimo con Robin, la asistente de Cormoran, que pasa de estar medio en el limbo a comprender muchísimas cosas tanto personales como exteriores. Me encanta la forma en la que Jo desarrolla a sus personajes femeninos, la valentía con la que las asocia aun en los peores momentos.
Una de mis cosas favoritas de este libro es que, sea cual sea la conclusión que saques antes de terminar el libro, va a ser errónea. y a medida que van pasando los capítulos, más complicado es soltarlo, porque la cosa se pone turbia y ¿Quién necesita dormir cuando hay un asesinato que resolver? Not me.
Les juro que esta reseña no esta para nada influenciada por el hecho de que sea un libro de mi autora favorita (porque no lo es, es el libro de un hombre con bigote poblado y anteojos Hipsters... Y quizás un poco gordo y medio pelado.) ni nada similar, pero tampoco pude encontrarle fallas.
¿Estoy mal?
¿Tengo que ver a un psicólogo?

Comentarios

  1. ¡Hola!
    Eso de los seudónimos que deja un poco loca a veces JAJAJA, pero creo que es una buena estrategia cuando quieres ser apreciada por la obra en si mas no otro de tus trabajos como le pasa a esta autora, me alegra que aun con otro nombre la sigas disfrutando.

    P.D. ¡Gracias por seguirme y ya lo hago yo de vuelta! Espero que quieras continuar pasándote por mi Blog.

    ¡Nos seguimos leyendo!

    ResponderEliminar
  2. Excelente recomendación, me encantan los libros y las series policiacas, me atrapan con lo inesperado y el misterio, la sinopsis me da un panorama general de lo que trata el libro y eso me atrapa, sin duda buscaré el libro y ya daré mi opinión, gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  3. La historia me resulta muy atractiva, tiene los ingredientes necesarios para mantenerme enganchada, no conozco a la autora pero este libro sería una buena oportunidad de descubrir su trabajo y su estilo.

    ResponderEliminar
  4. Hola guapa, es una historia que me inspira confianza... Creo que en ella alberga mensaje, aprendizaje. Quizás es de esos libros que de primeras no lo ves claro pero según lo vas leyendo vas descubriendo .. No sé. Es la impresión que me da... Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares