Review: The End of the F***ing World.


No se si alguna vez les pasó de estar mirando algo y pasar por diferentes emociones en el camino. A mi me pasó algo similar con esta serie. La empecé a mirar porque parecía interesante, y porque mucha gente la comparó con Skins y Submarine, pero la verdad que no estoy de acuerdo con eso.
¿Ya nos seguís? ⇒ FACEBOOK  TWITTER  INSTAGRAM – YOUTUBE.
dd1cf6b6e5ab76c9bddd93d4fc8689592c36ff59
The end Of the F***ing World, Season 1 - 2017, Netflix - 8 Episodios, UK.
para empezar, los primeros dos episodios me fueron insoportables. Si hubiese sido por mi creo que la hubiese dejado ahí, pero... tenia que haber una reseña, así que obligué a seguirla. Los dos siguientes episodios fueron... aceptables, medio que me enganché con la trama. Después me pareció bastante denso, y al final, bastante insulso.

giphy1

Arranquemos por explicar que es: James (Alex Lawther- Black mirror, The Imitation Game) dice ser un psicópata que disfruta de asesinar animales, pero decide que quiere levelear (?) Y matar a alguien. Alyssa (Jessica Barden- The lobster) es una adolescente problemática y casi bully que quiere aventuras. En el momento en que sus caminos se cruzan James decide que Alyssa va a ser su victima, y Alyssa decide que James va a ser su novio/escape de la realidad. 

En los primeros episodios el personaje de Alyssa me exaspero muchísimo y llegué a simpatizar muchísimo con James, aun comprendiendo que ambos tuvieron/tienen vidas complicadas y extrañas.  Ambos deciden escaparse en el auto del papá de James, sin rumbo fijo, mas que nada para poder alejarse de sus familias. Y ahí arranca la historia en si. 
original 

En lo único que puedo ver que se asimile esta serie con Skins y Submarine es en el mero hecho de que hay adolescentes con "conflictos" por así decirlo, y que son Británicos. Más que eso siento que no tienen nada en común.

  Visualmente es una serie muy linda, tiene lindos colores y paisajes ingleses muy interesantes. Las actuaciones no me parecieron destacables. Lo que SI quiero destacar es el Soundtrack. me parece que acompaña muy bien a toda la historia con canciones de Graham Coxon de Blur, Fleetwood Mac, The Black Angels, Buzzcocks, Mazzy Star, Shuggie Otis y Julie London. 

¿Vale la pena el hype? No. ¿Recomiendo que la vean? Honestamente... No es la gran cosa, pero para pasar el rato sirve. Además son solo ocho episodios de 20 min cada uno, se ve bastante rápido.

Mi calificación:  ★★★★★

Comentarios

  1. Hola Flor !!! La serie creo que te atrapa solo por ser la historia típica de adolescentes dañados, porque la verdad, no tiene una historia destacable.

    Realmente esperaba que James no fuera tan blandito jaja, pero no le duró mucho lo psicópata parece. La escena esa que subiste de cuando están bailando fue lo mejor de la temporada para mi, no se por qué, pero era divertida.

    Un beso, saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares