¿Qué estuve viendo? #8

FACEBOOK  TWITTER  BLOGLOVIN’ – INSTAGRAM – BOOKDEPOSITORY
¡Han vuelto! Estos post son mis favoritos, y a pesar de que ahora suelo también reseñar films y series en Facebook e Instagram, no quiero dejar que estos posts dejen de existir. ¿Ustedes que opinan? Estas son las cinco pelis que elegí contarles en esta ocasión:

olivia-wilde-drinking-buddies-official-trailer-poster-05 Drinking Buddies (2013) Decepción. Esa es la palabra con la que quiero empezar solo para que sepan por donde vamos (?) Este film me daba a que iba a ser alguna versión divertida de los films que ya conocemos (porque las ideas están escasas ahora) pero la verdad que me resultó densa, sin demasiado contenido, un guión bastante pobre y una idea de historia muy confusa. El cast es simpático, si les soy honesta entré a este film por Olivia Wilde y Jake Johnson, pero no encontré nada para rescatar. Si siguen nuestras Insta Stories, sabrán que le di 1/5 (una estrella de cinco) Lo que les puedo decir es que no gasten su tiempo en este film. Y que Anna Kendrick cada vez me cae peor. Ese es mi resumen. Lo que sí: Son drinking buddies, eso seguro. Toman muuuuucho. Muuuuuucho. mucho.


zombieland_poster_1 Zombieland (2009) En la lista de films que debería haber visto y nunca vi. No sabía qué esperar pero este cast me llamó muchísimo la atención y honestamente, no decepcionó. Me gustó mucho, la disfruté, me reí bastante. Usualmente siento que la carta de los zombies esta muy jugada y que los films de este género no suelen ser muy buenos pero esta comedia me pareció muy satisfactoria, y me animaría a decir que quizás es una de las pocas comedias de zombies que resultaron exitosas. Me encanta la química entre Woody Harrelson y Jesse Eisenberg desde que los vi en Now You See Me, y Emma Stone es una buena actriz pero siento que las últimas veces que la vimos fue medio decadente (hola, La La Land) aunque acá la destaco bastante. También destaco muchísimo el talento de Abigail Breslin (Little miss sunshine, no puedo creer que actualmente tenga 21. #Vejez) quien en este film tenía apenas 13 años y casi que opaca a Stone en las escenas que comparten. Si no la vieron, por favor, veanla.

d51c5f8ffec73e4af89a344ec747ed76c4043219_hq  Train to Busan (2016) Si tienen redes sociales y, si ven reseñas y opiniones y todo eso, sabrán que esta peli tiene muchísimo hype. ¡Y lo tiene absolutamente merecido! Si hay algo que admiro de Asia (por encima de cultura en general) es la excelencia que tienen a la hora de hacer films psicológicos/terror/suspenso. Saben muy bien que es lo que puede despertarte cualquiera de esas sensaciones. Y esta no es la excepción. Train to Busan (Busan es una ciudad Surcoreana) te tiene desde el minuto uno intentando descifrar qué es lo que está pasando, cuál es el foco principal de la historia, por qué el personaje más odioso es TAN ODIOSO, entre otras cosas. TIENEN que ver este film, no tienen excusa para no hacerlo. Después no digan que no les avisé, o que se pierden las mejores pelis. Es necesario que experimenten estos géneros en el cine Asiático. Haganme caso, si les gusta, lo van a amar. 

the-final-girls   The Final Girls (2015) ¿Qué decir? Este es un film que se burla de las películas de terror donde hay un asesino serial y todos esos clichés. Farmiga pequeña es hija de una actriz de pelicula de culto y despues de unas situaciones complicadas, ella y sus amigos/conocidos viajan en tiempo y espacio a la pelicula donde actuó su madre, y para sobrevivir tienen que descubrir cómo funcionan estas historias: Básicamente la última chica viva es la que mata al asesino y asi se terminan las historias. Para lo que es la historia resultó ser bastante buena. Me imaginaba una historia aburrida pero dentro de todo me gustó. Es entretenida, no es larga y no tiene demasiados huecos en la historia. Obviamente no es una pelicula de terror, hay que tomarla como una parodia. Taissa es bastante simpática y su actuación es bastante buena. Ah! También esta Nina Dobrev. Por si eso les sirve para convencerlos un poco más. Vale la pena.

1231-franco-main-810x960 I am Michael (2015) - (+ Michael Lost and Found) Este es un film basado en una historia real, una historia que, a medida que pasa, te deja más y más confundida. Es la historia de Michael, un activista por los derechos LGBTQ que tiene una relación super linda con su novio y ambos hacen documentales sobre la vida de las personas de la comunidad, y también editan una revista para la comunidad. BUENO, cosas pasan y Michael se vuelve medio hipocondriaco y se empieza a aferrar a la religión porque no se quiere morir. Y de ahí se desatan un montón de cosas que para mi se volvieron remil confusas. Las actuaciones del bebo supremo James Franco y de Zachary Quinto son excelentes. Te llenan de amor y odio y pena y esperanza y demases. Además de esto les quiero recomendar que después de ver este film vean el mini documental Michael Lost and Found, dura menos de 20 minutos y es la historia de Michael después del estreno del film, desde el punto de vista del ex novio de Michael, donde vemos como continua su vida después del final del film. Altamente recomendable quizás para comprender un poquito más de que onda con esta historia. Ambas, la peli y el documental están en Netflix.

Comentarios

Entradas populares